Qué es la redacción SEO

Redacción SEO

Contenido

Si llevas tiempo en esto de la redacción sabrás que este es uno de los términos más controvertidos. De hecho, si dices que eres un redactor SEO, más de un webmaster saldrá corriendo porque pensará que no tienes mucha experiencia, con base en esa sencilla declaración.

¿Qué es la redacción SEO o redacción de artículos SEO?

La redacción SEO es el tipo de redacción que está orientada a posicionamiento orgánico. No tiene una función de persuasión, no persigue que el usuario ejecute una acción (al menos no puramente) sino que está diseñada para que el texto aparezca en las primeras posiciones de Google o de otros buscadores.

Y claro, visto así, entonces no existe realmente la redacción SEO, porque los factores que afectan el posicionamiento son tantos, y de naturaleza tan variada, que el texto por sí solo carece de poder.

El contenido es el rey

Sí, el contenido es el rey y el formato es el trono. En esa afirmación creo que coincidimos todos, pero la planificación del contenido, el interlinking y la planificación de palabras claves son fases vitales, y en general, son ejecutadas por un SEO propiamente (dícese de un autodidacta que vive de estudiar y tantear al algoritmo de Google) , no por un redactor.

Estos expertos en SEO generalmente trabajan con agencias de contenido o empresas de servicios web integrales, aunque hay que decir que cada vez más, se forman redactores que son capaces de hacer un trabajo integral, digno de especialistas. 

¿Qué es entonces el contenido SEO?

Trataré de soltar unas sentencias que lo definan:

  1. Es un contenido ejecutado teniendo en cuenta las palabras claves (términos que usan los usuarios dentro del motor de búsqueda).
  2. Son textos enfocados en responder una intención de búsqueda específica.
  3. Suelen estar enfocados a una sola palabra clave principal y a algunas palabras secundarias.
  4. Es un texto planificado en relación con la SERP.

Ojo, esto no quiere decir que no se puedan usar técnicas de posicionamiento orgánico también en textos de redacción creativa o escritura persuasiva, sino que es una técnica diferente en objetivo, ejecución y concepto.

Ejemplos de contenido SEO

Algunos ejemplos claros de contenido SEO son los nichos de afiliación, como las webs de Afiliados de Amazon, los nichos Call to Clic y los blogs.

En estos casos, se logra posicionar las páginas en los primeros puestos con el uso de técnicas SEO y unos contenidos bien diseñados.

¿Qué más incluye la redacción de textos seo?

Si hiciéramos los 7 mandamientos del contenido SEO a grandes rasgos, sería algo como:

  1. Analizarás a la competencia: un análisis de la competencia y de la SERP para el término clave principal.
  2. Harás un análisis de palabras claves (KW): para ello existen herramientas diversas como Ubersuggest, Answer The Public y la extensión Keyword Tool.
  3. No copiarás: es un área donde la competencia importa muchísimo, pero no debes copiarla, sino superarla. Claro, el plagio es una mala práctica en cualquier ámbito, pero en este tipo de redacción, sus efectos son muy negativos.
  4. Respetarás la intención de búsqueda: la redacción nace de los términos que usan los usuarios, así que no se trata de engañar a Google, sino de llenar esa necesidad de manera real.
  5. Serás creativo y usarás la palabra clave principal en los metadatos: si hasta ahora, te parecía que esta entrada iba de chino mandarín, te diré que en la redacción seo hay dos elementos que pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso, son la metadescripción y el título SEO.
  6. Cuidarás la densidad y la diversidad semántica: es importante que las palabras claves se usen lo suficiente para que Google entienda de qué va ese contenido en particular, pero no demasiado para que no “se sienta manipulado”.
  7. Usarás KW en los títulos: así como se espera que uses las palabras claves de una manera diversa y en la cantidad apropiada, también debes elegir los lugares correctos. Los encabezados y títulos (secciones jerárquicas del texto) son los más relevantes en este sentido.

Con esas será suficiente. Las negritas y cursivas, así como los aspectos de formato son objeto de tal debate que ni siquiera los añadiré a los mandamientos básicos.

En resumen, si dices que eres un redactor SEO, significa que escribirás un texto mejor que aquel que está posicionado como top en la actualidad y que harás un uso correcto de las palabras claves para “fomentar” el posicionamiento orgánico y no estorbar el trabajo del webmaster quien realmente se encargará del trabajo duro del posicionamiento.

Por último, diré que la legibilidad y la sencillez también pesan en este tipo de textos.

Deben ser sencillos, claros, directos, en un lenguaje llano y adaptados al usuario que recibirá la información.

Y según tú ¿qué debe llevar un contenido SEO o cuáles son las características más importantes de la redacción para seo?

 

Alma de marketer

Tips y consejos de redacción y marketing

10 comentarios en “Redacción SEO”

  1. Ojalá esté artículo lo hubiera leído cuando comencé en este mundo, me hubiera ahorrado mucho trabajo porque está muy bien explicado.

  2. Excelente información y además aclarada las dudas. Al tener que simplificar oficios te encuentras con la dura realidad ¿eres o no eres? Redactor, copy, seo, sem a veces pensamos querer hacer todo y falta una camino por recorrer

    1. Tal cual Félix, me alegra que te sea útil y sí, el emprendimiento digital trae consigo muchas tareas que se relacionan entre sí, y es bueno tener claro cuáles son nuestros límites (sobre todo el ofrecer resultados a clientes que a veces están más perdidos que nosotros).

      Un abrazo 😉

  3. Excelente, es cierto, explicas todo muy claro y facíl de entender por eso es que me interesé por los talleres. Además los correos con los tips que envian son muy utiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba